



Quiénes somos
Somos, una organización no lucrativa fundada en 1992 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que ofrece oportunidades a personas en situación de riesgo y exclusión social, ofreciendo unos servicios socioeducativos de calidad, para que éstas puedan recuperar sus derechos y formar parte activa de la sociedad.
Conformamos una asociación apartidista y laica que respeta la ideología y espiritualidad de cada persona, integrando una gran familia sin discriminaciones de raza, credo o género.
.


Dónde actuamos
-
En Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), por medio de diferentes proyectos de intervención, dirigidos de forma amplia sobre colectivos en riesgo y/o en situación de exclusión social y focalizados en la defensa de los derechos humanos y del niño.
-
En España, a través de la organización no gubernamental Tiluchi, con el objetivo de apoyar realizando labores de sensibilización y búsqueda de recursos, creando así un tejido social comprometido con los objetivos de nuestra asociación.
Nuestros principios
-
Libertad. Entendida como el derecho de toda persona a decidir y actuar de acuerdo a su voluntad, respetando y manteniendo los principios éticos.
-
Familia. Pensada como la creación de vínculos. Donde los integrantes encuentran la estabilidad emocional, social y económica. Donde se aprende a dialogar, escuchar, conocer y desarrollar nuestros derechos y deberes.
-
Confianza. Concebida como la seguridad de respuesta ante las alternativas. Creemos en las personas, en la capacidad de cambio.
-
Equidad. Como justicia natural e igualdad social. Todas las personas tenemos las mismas oportunidades.
-
Ecología. Valoración de la naturaleza. Respeto y cuidado del entorno que nos rodea.
Nuestros valores
Las mujeres y los hombres que formamos la Asociación Mi Rancho compartimos una serie de valores que nos identifican como miembros activos de esta organización y guían nuestro trabajo.
-
Respeto. Una actitud ante la vida que implica aceptar y comprender al otro aun cuando su forma de expresarse y su pensamiento sea diferente al nuestro.
-
Honestidad. Verdad, justicia e integridad. Entendida como una transparencia en el desempeño de nuestro trabajo, siendo coherentes con los principios de la Asociación.
-
Compromiso. Todas las personas involucradas en la Asociación formamos una gran familia implicada en el funcionamiento y desarrollo de la institución, así como compartimos la convicción de construir un mundo más justo.
-
Responsabilidad. Somos conscientes de la importancia de nuestros actos, pues todo lo que hacemos tiene una repercusión directa o indirecta en nuestro entorno.
Objetivo General
Contribuir a hacer realidad los derechos de las personas en situación de riesgo o exclusión social.
Trabajamos a través de objetivos más específicos:
-
Fortalecer la autonomía personal de las personas en situación o riesgo de exclusión social en Santa Cruz de la Sierra.
-
Fomentar un adecuado desarrollo bio-psico-social en las personas que participan en los proyectos.
-
Potenciar las medidas de sostenibilidad ambiental y financiera.
-
Participar en redes destinadas al apoyo de la población destinataria.
-
Promover la formación constante del equipo con el objetivo de incrementar la calidad, especialización y flexibilidad de la intervención.
Entendemos la educación como una de las herramientas más importantes de cambio, a través de la cual ofrecer a niños, niñas y adolescentes las oportunidades para desarrollarse en libertad y transformar su propio mundo y el de todos/as.
.